Defina que es un sistema operativo
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador,
los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son
administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar
archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Cuáles son las clases de sistemas operativos
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de
computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e
importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que
reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades
de disco.
Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se
comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se
corran programas de aplicación.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS: El famoso DOS,
que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más
conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía
de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante
volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con
procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y
firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del
mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una
necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad
IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las
computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al
mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
2) Windows 3.1: Microsoft
tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica
amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra
íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los
cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas
las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender
a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
3) Windows 95: En
1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las
mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits,
permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del
trabajo.
4) Windows NT: Esta
versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se
puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2: Este SO fue
hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema
que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se
merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas
aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del
mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
6) Mac OS: Las
computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el
Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable
para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco
tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera
eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7) UNIX: El sistema
operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es
ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.
Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras,
desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales
y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar
usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas
No hay comentarios:
Publicar un comentario