PASOS PARA TRABAJAR UNA IMAGEN
la mayoría de casos, nuestra
presentación se verá muy enriquecida si incorpora fotografías o imágenes que
apoyen la explicación con material más visual. Por eso PowerPoint incorpora
herramientas que facilitan su inserción, retoque y ajuste.
Los elementos de este tipo
que podemos introducir se encuentran en la pestaña Insertar > grupo
Imágenes, y son los siguientes:
- Imágenes prediseñadas. Son
imágenes que incorpora Office en una librería organizada por categorías.
- Imagen. Son imágenes que
están almacenadas en nuestro ordenador. Normalmente fotografías procedentes de
cámaras digitales, de Internet, o creadas con programas como Photoshop, Gimp,
Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF.
- Captura. Se trata de
imágenes que genera PowerPoint automáticamente a partir de una captura de
pantalla, es decir, que representan ventanas o elementos que se están mostrando
en nuestro ordenador.
También veremos cómo crear
una presentación a partir de una serie de fotografías. De esta forma podremos
agruparlas en un Álbum de fotografías que podremos compartir fácilmente a
través de internet.
Insertar
imágenes
Como hemos dicho, podremos
incluir imágenes en la presentación desde la ficha Insertar, grupo Imágenes.
Aunque también podríamos hacerlo desde el propio diseño de la diapositiva, si
éste tiene una zona dedicada a este tipo de contenido.
Imágenes prediseñadas.
Si hacemos clic
en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral Imágenes prediseñadas.
En el cuadro
Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si lo dejamos
en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles. Por ejemplo al escribir
motocicleta aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto.
Para insertar
una imagen en la presentación basta hacer clic sobre ella.
Todos estos
contenidos están en la Galería multimedia de Microsoft Office. La galería es
una herramienta externa que está disponible para los distintos programas del
paquete Office.
Si disponemos de
conexión a internet y la casilla Incluir contenido de Office.com está marcada,
se listarán imágenes que no vienen incluidas con la instalación del paquete
Office, sino que constantemente se van actualizando e incluyendo en su página
web.
En cambio, si no
disponemos de conexión a internet, es posible que el sistema solicite el disco
de instalación para poder utilizar alguna imagen.
IMAGEN:
En este caso
haremos clic en la opción Imagen. Se abrirá una ventana similar a la que se nos
muestra cuando queremos abrir una presentación, y que ya conocemos. Puede
venirte bien pulsar el botón que permite mostrar un panel de vista previa en la
ventana para ir viendo las imágenes sin tener que abrirlas, simplemente
seleccionándolas.
Una vez
seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la
imagen se copiará en nuestra presentación.
En ocasiones no
nos interesará que se inserte una copia de la imagen, sino vincularla para que
cuando se realice un cambio en la imagen original quede automáticamente
actualizada en la presentación. Para ello, deberemos pulsar la pequeña flecha
en forma de triángulo que hay en el lateral del botón Insertar y seleccionar la
opción Vincular al archivo.
CAPTURA.
La captura de
pantalla es una imagen exacta de lo que se está visualizando en la pantalla de tu
ordenador
Al hacer clic
sobre esta opción se despliega un menú que permite escoger qué captura
queremos. Esto se debe a que, esta herramienta lo que hace es una imagen por
cada una de las ventanas abiertas no minimizadas.
También dispone
de la opción Recorte de pantalla. Es similar a la herramienta Recorte incluida
en Windows 7. Te permite escoger con qué zona concreta de la ventana quieres
quedarte.
Otro punto
interesante a tener en cuenta es que la propia ventana de PowerPoint no aparece
en la captura, se omite como si no existiera, de forma que podemos disponer de
las capturas sin preocuparnos por que el programa nos tape zonas de la ventana
o nos quite espacio en la pantalla.
Las capturas se insertarán
en su tamaño real, pero no te preocupes, porque podrás manipular la imagen para
cambiarle el tamaño y otras propiedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario